Este post es completamente off-topic con la temática del blog, pero dadas las consultas que me hacen frecuentemente en Twitter sobre cómo traer compras de Amazon a Argentina me pareció que ya era hora de consolidar todo en un único…
Autor: Pablo Alejandro Fain
La autenticación sin contraseñas –passwordless authentication– llegó para quedarse. Que es imposible recordar decenas cientos de contraseñas no es algo nuevo. Por eso es que desde hace ya varios años, sugerimos que todos utilicen un administrador de contraseñas. Usuarios hogareños,…
En la primera parte de este post les contaba cuáles fueron las luces y accesorios de la línea Hue de Philips que elegí para automatizar la iluminación de mi departamento. Este post va a estar íntegramente dedicado a los sensores…
Esta frase la escuchamos una y otra vez. En las redes sociales, los usuarios la usan casi como sinónimo de cualquier problema relacionado con su servicio de Internet, sea ocasionado por el ISP (proveedor de servicios de Internet), o por…
Hace poco más de un año, apenas me mudé, decidí empezar a automatizar algunos aspectos del departamento. En esta serie de entregas quiero intentar cubrir todo el proceso de la manera más clara posible, para que lo puedan aprovechar al…
Hace unos días se filtraron en la dark web más de 500 mil cuentas de Zoom, algunas a la venta por unos pocos dólares, otras gratis. ¿Pero… Qué pasó realmente? En un primer momento se sospechó que Zoom podría haber…
Let’s Encrypt se convirtió, en muy poco tiempo, en un gran competidor para las entidades de certificación históricas como DigiCert y Comodo (ahora Sectigo). Let’s Encrypt ofrece certificados SSL/TLS gratuitos, y cuentan con soporte de Cisco, GitHub, Google, y Mozilla,…
Se conoce como autenticación multifactor al proceso de inicio de sesión (puede ser en un sitio web, una app, una laptop, etc.) en el que el usuario debe ingresar dos o más mecanismos de autenticación: Algo que sabe: Su contraseña….
Que la autenticación multifactor cumple un rol fundamental en la seguridad de nuestras cuentas no es algo nuevo ni discutible. Según la un informe de la compañía Netcraft, más de 75 millones de sitios corren bajo el CMS WordPress. De…
Office 365 permite a los administradores de la organización configurar directivas de alerta con fines específicos, como la prevención de pérdida de datos (DLP), prevención de amenazas, gobierno de datos, entre otros. Esto resulta de gran utilidad cuando, por ejemplo,…