Ir al contenido

Pablo Alejandro Fain

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Reddit
  • GitHub
  • Email me
  • Inicio
  • Contacto

Etiqueta: Diario

Todos necesitamos un administrador de contraseñas

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 24 febrero, 201821 septiembre, 2020en Español

[Post actualizado al 8 de Julio de 2020 con nuevas referencias] Hasta hace algunos años utilizaba un mecanismo para almacenar contraseñas que, a mi criterio, era infalible. Pero la tecnología evolucionó, y con ella los riesgos asociados a utilizar contraseñas…

Larga vida a la neutralidad de red

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 14 diciembre, 2017en Español

Esta tarde la comunidad de Internet perdió una gran batalla. Desde hace más de dos años, la Neutralidad de Red ha estado en boca de todos. Inclusive le dediqué un post bastante extenso que aun pueden leer acá. Pero… ¿Qué…

Cómo planea bloquear el acceso a Uber el gobierno argentino

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 19 abril, 2016en Español

En la tarde de ayer, lunes 18 de abril, el Ministerio Público Fiscal solicitó al Ente Nacional de Telecomunicaciones (ex CNC) que ordene a los operadores de telefonía móvil y de servicios de Internet el bloqueo de todas las plataformas digitales de la…

Conectando Internet mediante Puntos de Intercambio

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 13 febrero, 2016en Español

Tiempo atrás les hablaba de BGP, el protocolo de intercambio de rutas de interconexión entre proveedores de Internet. Hoy vamos a hablar de los IXP (Internet Exchange Points) o Puntos de Intercambio, que cumplen un papel central en la transferencia de datos de Internet….

BGP, uno de los pilares de Internet

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 19 junio, 201528 junio, 2020en Español

Internet es una gran red de redes interconectadas entre sí que funciona gracias a tres pilares fundamentales: los cables de fibra óptica, el protocolo BGP y el protocolo DNS. Los cables de fibra óptica submarinos son su pilar principal. A través…

¿Qué es la neutralidad de red y por qué debe preocuparnos?

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 20 agosto, 2014en Español

Internet es una gran red de redes. Se la conoce de esta forma ya que funciona gracias a miles y miles de redes de distinto tamaño interconectadas. El periódico que leemos en la mañana, las fotos que subimos a Facebook,…

La guerra por la geolocalización

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 11 mayo, 2014en Español

Todavía recuerdo la conversación telefónica que tuvimos con @arieltorres, editor del suplemento Tecnología de Diario La Nación, allá por el año 2010, en la que debatimos acerca de la popularidad (y los riesgos) de Foursquare en Argentina. La nota completa está…

Redes Wi-Fi: Lo que nadie te contó sobre tu privacidad

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 25 febrero, 2014en Español

Hace algunos días Apple emitió una alerta de seguridad tras descubrir que Safari, su explorador de internet, se encontraba en riesgo. Gracias a un error en el método de cifrado, los datos enviados a través de Safari y que debían estar…

Cómo mostrar la información de autor en los resultados de búsqueda de Google

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 4 febrero, 2014en Español

¿Quién no ha observado esas bonitas imágenes de perfil que aparecen en algunos resultados de búsqueda de Google? Yo, al menos, las veo casi a diario. Tal vez sea por el tipo de información que busco, pero lo cierto es…

La importancia del punto en Internet

Publicado by Pablo Alejandro Fainen 13 diciembre, 2013en Español

Todos los días escuchamos a algún locutor de radio o televisión mencionar la dirección en la web del producto que está anunciando. O hablamos por teléfono con un colega para pedirle colaboración en un proyecto. Podría mencionar decenas de escenarios en…

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 4

Acerca del autor

Soy profesional de IT con más de 14 años de experiencia en arquitectura, administración, configuración, migración, y automatización de infraestructuras on-premises, cloud, e híbridas.

Estoy certificado en múltiples tecnologías Microsoft, incluyendo Windows Server, SharePoint, Azure, y Microsoft 365. Además, cuento con certificaciones complementarias como CompTIA Security+, Splunk Core Certified User, ITIL IT Service Management, entre otras.

Entradas recientes

  • Cómo habilitar el inicio de sesión sin contraseñas en Azure AD
  • Luces inteligentes, sensores de inundación, estaciones meteorológicas, y mucho más – Parte 2
  • No tengo Wi-Fi
  • Luces inteligentes, sensores de inundación, estaciones meteorológicas, y mucho más
  • Extorsiones, cuentas de Zoom a la venta, y un largo etcétera

Accesos rápidos

  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Licencia

Licencia de Creative Commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Usted es libre de copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre y cuando se dé crédito de manera adecuada.

Algunos vínculos en este sitio pueden estar vinculados al programa de Afiliados de Amazon. Como un Afiliado de Amazon, gano por compras elegibles.

Some links on this blog may be linked to the Amazon Associates Program. As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Copyright© 2021 Pablo Alejandro Fain. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT